¿QUÉ ES EL SEO?

El SEO (Search Engine Optimization), o optimización de motores de búsqueda en castellano, agrupa todas las técnicas que buscan mejorar la visibilidad de un sitio web en las páginas de resultados (o SERP) de diferentes motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo, de manera orgánica. No debe confundirse con el SEA (Search Engine Advertising) o marketing en motores de búsqueda, que consiste en comprar palabras clave para aparecer en una buena posición en el motor de búsqueda y generar tráfico. Aquí tienes algunas etapas clave en la historia del SEO.

  1. Los inicios: El SEO comenzó a ganar importancia a mediados de los años 90, poco después de la aparición de los primeros motores de búsqueda. En esa época, los sitios web estaban principalmente diseñados para los motores de búsqueda, y las estrategias de optimización consistían principalmente en incluir palabras clave relevantes en el contenido.

  2. La era de los trucos y manipulaciones: Con el tiempo, los webmasters y los especialistas en SEO descubrieron formas de manipular los rankings de los motores de búsqueda utilizando diversas técnicas, como la sobrecarga de palabras clave, la creación de enlaces artificiales y otras prácticas poco recomendables, técnicas que fueron rápidamente detectadas y sancionadas.

  3. Los algoritmos de Google: Google se convirtió en el motor de búsqueda dominante a principios de los 2000 (más del 90% de las búsquedas en Internet en Francia hasta la fecha), gracias a sus algoritmos de búsqueda avanzados, como PageRank. Esto obligó a los profesionales del SEO a centrarse más en la calidad del contenido y la construcción de enlaces naturales.

  4. La importancia del contenido de calidad: A lo largo de los años, Google ha implementado actualizaciones de algoritmos, como Panda y Penguin, que han penalizado sitios web que utilizan tácticas de spam o manipulación. Esto ha reforzado la importancia del contenido de calidad y la experiencia del usuario (o UX).

  5. La era móvil y la búsqueda local: Con el auge de los smartphones, la búsqueda móvil y la búsqueda local se han vuelto esenciales para el SEO. Los motores de búsqueda comenzaron a favorecer sitios web "responsive", es decir, adaptados a móviles, y a mostrar resultados de búsqueda basados en la ubicación geográfica del usuario.

  6. La importancia de la optimización técnica: La optimización técnica se ha convertido en un elemento clave del SEO moderno, con factores como la velocidad de carga del sitio, la estructura de las URL, la seguridad y la accesibilidad jugando un papel crucial en el ranking de los motores de búsqueda.

  7. El auge de la búsqueda por voz y la IA: Con la llegada de los asistentes de voz y la inteligencia artificial, las estrategias de SEO han tenido que adaptarse para responder a las nuevas formas en que la gente realiza búsquedas usando la voz y consultas más humanas y naturales, haciendo preguntas simples al motor (¿Cómo...? ¿Cuál...?).

  8. ¿El advenimiento del SEO "híbrido"? La llegada masiva de la IA a nuestras vidas revolucionará el SEO y las búsquedas en Internet. La única vía es producir contenido de calidad, claro, natural e informativo. Los contenidos creados al 100% por IA son una solución fácil a corto plazo: a menudo son textos que suenan huecos y contienen errores, y, sobre todo, contenido duplicado fácilmente detectable por los motores de búsqueda. Recurre a redactores expertos en SEO y redacción web que aportarán a tu contenido la dosis de humanidad, tecnicidad y precisión necesarias para una visibilidad duradera en la web.


Un bon SEO, indispensable à la visibilité dans les moteurs de recherche
Un bon SEO, indispensable à la visibilité dans les moteurs de recherche
La SERP Google, 92% des recherches internet en France
La SERP Google, 92% des recherches internet en France